Titaketzakan Nawat

¡Hablemos náhuat!

Para el crecimiento de las lenguas originarias es importante el respeto a las reglas de uso que nos permiten realizar una plática fluida, por eso lanzamos un adelanto de Titaketzakan Nawat, una serie de dieciséis podcasts, grabados por nahua hablantes que nos enseñan temas generales pero vitales para la lengua, como el alfabeto, frutas, números, pronunciación, saludos y frases de cortesía.

Desde el CCESV apoyamos la difusión y resguardo de las lenguas indígenas, además de el reconocimiento a sus autores. Estos primeros dos podcast se lanzan en el marco del taller de formación ACERCA Titaketzakan Nawat, un espacio que busca acercarnos a la lengua y la relación de la cultura nahua con el cuerpo, a través de las voces de abuelitas y abuelitos de Santo Domingo de Guzmán (Witzapan).

Acompaña a Estela Elvira Patriz, maestra de náhuat, y a sus invitados en estas dos primeras sesiones que contienen uno de los tesoros más grandes del pasado indígena.

¡Escucha estas dos primeras producciones!

Ne tajklulpanti – Abecedario

UME – YEK TUNAL! ¿Cómo saludar en náhuat?

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín