¡Septiembre de Arte e inclusión! Para hablar sobre el nuevo taller que lanzamos este mes nos acompaña Mónica Mejía, gestora cultural del CCE, encargada de los proyectos de género, inclusión, memoria y de muchas de las exposiciones que se han inaugurado en el CCE.
Siendo la cultura y el arte parte y medio de expresión y participación social que permiten trascender barreras y comunicar ideas, necesidades, injusticias, posibilidades, etc. es indispensable la creación y fortalecimiento de espacios como ¡Todes en la cama!, el programa de inclusión del CCESV.
En el marco de este proyecto que lanzamos en medio de la pandemia por COVID-19 hemos realizado una serie de talleres y seminarios virtuales dirigidos a personas con discapacidad interesados en el arte y la cultura, y agentes culturales que desean desarrollar proyectos inclusivos.
Actualmente se encuentra vigente el taller La Isla de Nuncairía y otros viajes, taller de teorías sobre arte e inclusión, impartido por Pilar Moreno. Inscríbete en ccesv.org
– Escucha el programa en Spotify e Ivoox: