La famosa y desconocida Margarita Brannon

¿Recuerdas aquellas clases de lenguaje de la primaria en las que las tareas eran memorizar biografías y poemas de autoras y autores salvadoreños? ¿En algún momento te despertaron auténtico interés? ¿Aún las tienes en mente? En este quinto episodio de Las Tejedoras: Mujeres que hilan historias haremos una disección histórica a esas figuras icónicas a … Leer más

El arte de resistir

¡No te pierdas un nuevo programa de Herzio Cultureta! Hoy, martes Leticia Macua y Marvin Siliezar han preparado un #PlatoFuerte para hablar del arte de resistir con el educador e investigador, Pablo Martínez, quien imparte esta semana un seminario en el marco de Invernadero. Te contamos un poco sobre Pablo, ha sido jefe de Programas … Leer más

Las mujeres danzantes

¿Has escuchado hablar de la danza de los historiantes? Si no lo has escuchado, ¡dale play a Toñeco! Pero te adelantamos un poco, los Historiantes son danzas y batallas libradas entre moros y cristianos; y en El Salvador hay 33 representaciones, cada una está ligada a las diferentes cofradías. Esta es un tradición muy conocida … Leer más

Another Way Film Festival: Ruta Universitaria

Junio está por iniciar y con ello un nuevo ciclo de cine. Para este mes hemos preparado la Muestra Another Way Film Festival: Ruta Universitaria y nuestra compañera Julia Liñán nos cuenta todo al respecto, no te perdas Herzio Cultureta.

El audio es el presente en Centroamérica

El audio es el presente

Desde podcasts musicales a producciones que abordan temáticas sobre la salud mental, el feminismo, la divulgación de la ciencia o el fomento del cine; estos son los resultados del taller El audio es el presente, edición Centroamérica. En definitiva, una diversidad de puntos de vista y anhelos que cuentan la región en nuevos formatos.

¡Mayo está lleno de cine Europeo!

¡Nuevo mes, nuevas actividades! Mayo es el mes de Europa y lo celebramos con tres grandes ciclos de cine Europeo y muchas actividades más. En el Herzio Cultureta de esta semana nos acompaña Eduardo Salgado, gestor cultural del CCESV para hablarnos de los ciclos, Cine Europeo de Ayer y Hoy, Clásicos Contigo – Cine español … Leer más

Dalia Chévez y Antonio Romero nos recomiendan libros y discos sobre arte

Esta semana, en Ayer te vi en Babilonia, nos acompañan acompañan los artistas Dalia Chévez y Antonio Romero para hablar sobre libros que nos hacen pensar y hablar de arte.  Ambos son tallerista de la I edición de INVERNADERO [Arte_Política_Experimento], un lugar de encuentro, de diálogo y de intercambio; un espacio de reflexión y de … Leer más

Libros y periodismo en Ayer te vi en Babilonia

Eloísa Vaello, directora del Centro Cultural de España en El Salvador, junto a Cristina Algarra encargada de comunicaciones, nos dan la bienvenida a otra emisión de «Ayer te vi en Babilonia», un espacio dedicado a conversar sobre libros y discos. En esta emisión nos dedicamos a conversar sobre la relación entre la literatura el periodismo … Leer más

Suscríbete a nuestro boletín