Sobre La Radio Tomada OLD

[tabs type=»horizontal»][tabs_head][tab_title]¿Qué somos?[/tab_title][tab_title]Programas[/tab_title][tab_title]En Red[/tab_title][tab_title]Publicidad y Servicios[/tab_title][/tabs_head]

[tab]Somos una radio on line participativa de cultura, destinada al público de todas partes del mundo con conectividad y que desee conocer la cultura salvadoreña. Nuestros contenidos son producidos por agentes culturales y sociales, estudiantes de comunicaciones, profesionales y participantes en programas de cooperación internacional, sin importar género, raza o edad. Realizamos una gestión colectiva de una comunidad de radialistas con capacidad para la gestión y producción sostenible de esta plataforma transmedial. Licenciamos bajo Creative Commons, usamos software libre y cedemos nuestra parrilla a otros programas locales o comunitarios en nuestra “sintonía”.

Hacemos el esfuerzo en varios niveles: la promoción de la cultura salvadoreña, el fomento del consumo cultural en diversos formatos, el acceso al conocimiento, la producción de contenidos culturales y creativos, la apertura de espacios para el debate crítico, el ejercicio de sentido respecto a lo cultural: las políticas culturales y la participación activa ciudadana en este ámbito, la promoción de la diversidad cultural, facilitar procesos que contribuyan a la creación de industrias culturales en el país, un medio para el ejercicio del periodismo ciudadano, un soporte para la experimentación sonora un espacio donde crear comunidad y reforzar valores de cultura de paz y promoción de los derechos humanos


[/tab]

[tab]En esta segunda temporada tenemos nuevos programas que ofrecerte. Además continuamos con CooperarES, el programa realizado por la Cooperación española sobre temas de desarrollo, y Nómadas en la casa se divide en dos: Centrate, el programa del Centro Cultural de España para La Radio Tomada y XXXX, un espacio para los habitantes de La Casa Tomada.  También hemos realizamos convenios y acuerdos con radios amigas con las que compartimos programas y realizamos co-producciones.  

Programas V temporada 

 

Programas IV temporada 

 

Programas III temporada 

Programas II temporada: 

Programas anteriores

[/tab][tab]En La Radio Tomada creemos en el trabajo colaborativo y la creación de redes de colectivos y personas que compartan nuestros valores. Por eso formamos parte de varias agrupaciones de radialistas a nivel nacional, regional, latinoamericano e internacional y colaboramos y compartimos contenidos con estos proyectos

  • Nacimos a la vez que el resto de radios de la Red de Centros Culturales de España en el Exterior con las que compartimos nuestros programas.
  • Facción: red independiente de comunicación, sostenida desde la participación y colaboración entre colectivos y mediactivistas desde Latinoamérica.
  • Radio Exterior de España. Gracias a un acuerdo establecido a través del Centro Cultural de España emitimos algunas de sus producciones en nuestra emisora.

[/tab]

[tab]La Radio Tomada se creó en 2013 con financiación de fondos del Centro Cultural de España / AECID. En la actualidad, continúa su trayectoria como parte del proyecto «Cultura entre tod@s» financiado por la Unión Europea. Sin embargo, nos gustaría que la radio fuera un proyecto que se autogestionase mediante la comercialización de publicidad (pauta de cuñas); servicios de locución y grabación de cuñas para otras emisoras; formación en producción de radio on line; creación de programas específicos para su empresa…

Si sos una empresa socialmente responsable y querés colaborar con este proyecto de comunicación al desarrollo, escríbenos a laradiotomada(at)gmail.com y le facilitaremos nuestro kit publicitario

Contáctanos acá para contratar publicidad;  hacernos propuestas de programación,  presentarnos proyectos, etc…

Te responderemos las coordinadoras de la radio. Si querés contactar con cada programa, por favor, accesa en la pestaña «Programas» y de ahí selecciona el de tu interés.

Ubicación y horario: puedes encontrarnos en el estudio del El Centro Cultural de España, ubicado en calle La Reforma #166. col. San Benito. San Salvador (ver contacto>>).
[/tab][/tabs]

Suscríbete a nuestro boletín