Tuyultaketzalis / Nuestra lengua materna

Entre las actividades culturales que preparamos para julio está el taller Tuyultaketzalis / Nuestra lengua materna y para hablarnos sobre ella nos acompaña Emmety Pleitez, gestora cultural del CCESV.

Este 2021 se celebran los doscientos años de la firma del acta de Independencia de Centroamérica y desde el Centro Cultural de España en El Salvador hemos organizado un conjunto de actividades culturales para conmemorarlos.

En el programa de esta semana entérate de los detalles de la exposición 200ID. Rasgos de la identidad cultural salvadoreña y de la programación que le complementa. Entre las actividades culturales que preparamos para julio está el taller Tuyultaketzalis / Nuestra lengua materna y para hablarnos sobre ella nos acompaña Emmety Pleitez, gestora cultural del CCESV.

Este curso será impartido por Nahua hablantes de Santo Domingo de Guzmán y Werner Hernández. Este taller se realizará de manera presencial en las instalaciones del CCESV, y la convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio a la medianoche. Con este taller de náhuat básico conocerás sobre la cultura y lengua de los pueblos indígenas de El Salvador. 

Para más información e inscripción visita ccesv.org

Escucha la entrevista completa en Ivoox y Spotify:

Comparte

más episodios de 
  • Herzio Cultureta

Suscríbete a nuestro boletín