
En este 6º programa, hablamos de la Cultura Vial y la Bicicleta en El Salvador. Escuchanos porque hay mucha información que te interesará conocer.
Para comenzar, miembros de Bici Crítica El Salvador nos Enruedamos con Juan Luis Botello, especialista del Departamento de Educación de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas (UCA), para discutir sobre la educación vial.
Luego, pasamos a Ciclovoz, donde escucharás opiniones, tanto de automovilistas como de personas que andan en bicicleta, con respecto al uso de ella, dándonos una idea sobre la cultura vial en el país ¿Qué pensás vos al respecto?
Para nuestra sección H2O-Descontaminate, tenemos como invitado al doctor Ricardo Navarro, presidente de CESTA Amigos de la Tierra, la primera ONG ambientalista de El Salvador, que dentro de sus áreas de trabajo tiene el programa Ecobici, creado con el objetivo de desarrollar áreas vinculadas a ciclo-mecanismos, energía renovable e impulsar el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo. El doctor Navarro nos comparte sus impresiones sobre el uso de la bicicleta y la cultura vial salvadoreña.
En EnBiciArte, esta vez te presentamos a Ronnie Huezo, un chico malabarista, quien rodó con nosotros en bicicleta y monociclo, relatando sus experiencias y aprendizaje como artista callejero. Mirá el video de esta amena entrevista, aquí:
Para concluir, platicamos con Oscar Martínez, administrador del Parque Vial del Viceministerio de Transporte y Seguridad Vial (click aquí), quien comparte con nosotros la concepción de este parque y da su particular posición sobre la educación y cultura vial.
Te invitamos a seguir, cada domingo, en sintonía de nuestro programa Bicivilizate, parte de la campaña que impulsa el movimiento Bici Crítica El Salvador, para promover el respeto a los derechos de las personas usuarias de la bici y conocer de los beneficios del uso de esta máquina de pedales como un medio alternativo de transporte, de trabajo, de cambio social y diversión.
Además, te recordamos que para nosotros es importante conocer tu opinión, así que podés dejar tus comentarios y sugerencias en este espacio o enviarlos a nuestra página en Facebook o al seguirnos en Twitter como @BicicriticaES. También, podés visitar nuestro Blog para obtener mayor información de este movimiento y nuestras salidas mensuales.
¡Bicivilizate, la revolución de la bicicleta se toma la radio en El Salvador!
[highlight][/highlight]