Séptimo programa de Bicivilizate: La mujer y la bicicleta en El Salvador

Bici MujerEl 7° programa Bicivilizate está dedicado a las mujeres que usan la bicicleta, sin embargo no podemos obviar un lamentable e irreparable hecho ocurrido el pasado 19 de septiembre, en el que falleció el joven Eduardo Arturo Belloso, en una salida nocturna de los Ciclistas Urbanos Tecleños, al ser embestido por un automovilista; por lo que como Bici Crítica El Salvador consideramos importante externar nuestro más profundo pésame y nuestra posición al respecto, haciendo un llamado a la conciencia sobre el respeto a los derechos de las personas usuarias de la bicicleta y destacar que se requieren medidas inmediatas para transformar actitudes y lograr la concientización, tanto de parte de las autoridades como de la misma ciudadanía, para que no vuelvan a repetirse accidentes de este tipo. Sin lugar a dudas, se necesita de vías especiales para bicicletas y una mejor cultura vial.

Luego, para pasar al tema central de esta edición, tenemos una entrevista con María Auxiliadora Rivas, abogada especialista en género y derechos humanos, quien nos habla de los estereotipos en el uso de la bicicleta, así como los retos y beneficios de las mujeres que pedalean y han pedaleado a través de la historia.

A lo largo del programa, como parte de Ciclovoz, escucharás los comentarios de varias usuarias de la bicicleta salvadoreñas y sus motivaciones personales para usar la bici.

En la sección EnBiciArte, conoceremos a Vox Cordis  (voz del corazón), un coro asociado al Sistema de Coros y Orquestas Juveniles de El Salvador, dirigido por Enid Claramunt, creado en el año 2011 e integrado actualmente por 15 jóvenes, quienes según nos cuentan, son el primer coro que realiza un disco con música coral institucional llamado “Canta pa’ que goces”. Pero mejor mirá el video de esta sección a continuación:

Por último, Bici Crítica El Salvadorle dice Enruedate a Rosa María Amaya Marroquín, ciclista y quien trabaja dando mantenimiento a bicicletas, para hablar sobre el tema de esta edición de Bicivilízate “La Mujer y la Bicicleta”y el proceso que llevó a Rosa María a aprender a pedalear en dos ruedas y el oficio de reparar bicicletas, un reto personal con el que todavía se enfrenta, pero que no logra amilanarla. Escuchá esta interesante tertulia entre mujeres usuarias de la bici y los importantes tips que Rosa María comparte con nosotros.

Te invitamos a seguir en sintonía de nuestro programa Bicivilizate, parte de la campaña que impulsa el movimiento Bici Crítica El Salvador, para promover el respeto a los derechos de las personas usuarias de la bici y conocer de los beneficios del uso de esta máquina de pedales como un medio alternativo de transporte, de trabajo, de cambio social y diversión.

Para nosotros es importante que seas parte de Bici Crítica celebrando el uso de la bicicleta el último domingo del mes, así como conocer tu opinión sobre este movimiento y nuestro programa radial, así que podés dejar tus comentarios y sugerencias en este espacio o enviarlos a nuestra página en Facebook o al seguirnos en Twitter como @BicicriticaES. También, podés visitar nuestro Blog para obtener mayor información de este movimiento y nuestras salidas mensuales.

Comparte

más episodios de 
  • Bicivilízate

Suscríbete a nuestro boletín