Música, literatura y pueblos indígenas

Los pueblos indígenas viven también a través de la literatura y la música.

El 9 de agosto se conmemora el día internacional de los pueblos indígenas, en 2019 se dedicó a las lenguas indígenas y éste 2020, ante la coyuntura pandémica, se denominó «COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas».

En Ayer te vi en Babilonia dedicamos nuestro episodio número 55 a los pueblos indígenas salvadoreños y rendimos homenaje a la memoria de quienes transmitieron de manera oral las costumbres, tradiciones y saberes ancestrales.

En este episodio nos acompañaron Celeste Aquino, docente de parvularia, hablante y activista de la lengua náhuat y Néstor Pérez, miembro del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño, CCENIS, con quienes conversamos sobre los pueblos originarios, además compartimos lecturas en náhuat y castellano, y como nuestro programa también es de música, compartimos en idiomas Nahuat.

Esta edición cuenta además, con una conductora especial: Emmety pleitez, gestora cultural en el área de Nahuat del Centro Cultural de España en El Salvador, quien junto a Ligia Salguero y Marvin Siliezar nos comparte recomendaciones literarias y musicales.

Escucha Ayer te vi en Babilonia en Soundcloud e Ivoox:

Comparte

más episodios de 
  • Ayer te vi en Babilonia

Suscríbete a nuestro boletín