
En el programa COOPERARES para la RADIO TOMADA hablamos sobre comunicar igualdad, con las periodistas y comunicadoras Vilma Vaquerano, Célida Magaña, Francisca Guerrero, María Cidón, y con Leticia Macua como moderadora y Claudia Fuentes en los controles de LA RADIO TOMADA.
Juntas comentamos los datos del último Monitoreo Global de Medios de la WACC: el 24 % de las personas sobre las que se lee en las noticias de la prensa escrita, o se escucha en la radio y la televisión son mujeres; el resto, el 76% de las personas son hombres.
No es cuestión de que los medios no quieran representar a las mujeres, sino que venimos de una cultura patriarcal, de siglos, que no permite a las mujeres desarrollarse», Francisca Guerrero, periodista.
“Como editora, estoy empezando a saber del género y es una aventura periodística porque te tienes que replantear cosas constantemente, yo diría que es más bien la ausencia del conocimiento sobre el enfoque de género, hay muchas colegas periodistas que ni siquiera se lo plantean como mujeres”, María Cidón, periodista y editora del diario El Mundo.
«Tengo diez años de trabajar en un medio televisivo, y ahora ya hay colegas camarógrafas, mujeres editoras (…) y que, obviamente, no dejan pasar imágenes que nos denigran como mujeres. Pero muchas de nosotras, hemos cometido graves errores a la hora de redactar y comunicar», Célida Magaña, periodista de Canal 12.
«Los medios de comunicación tienen un rol decisivo al igual que el resto de agentes de socialización», Vilma Vaquerano periodista de Ormusa y representante del Foro Permanente de Periodistas por la Igualdad.
A lo largo del conversatorio se comentan las razones de esta ausencia de las mujeres en los medios y la claves para desempeñar un periodismo que tenga en cuenta las relaciones de género, las situaciones particulares que atraviesan las mujeres y que contribuya a promover la igualdad entre todas las personas.
[box type=»shadow» ]
Busca en facebook al Foro Permanente de Periodistas por la Igualdad, El Salvador
Manuales para periodistas con enfoque de género: Manual de género para periodistas, Las palabras tienen sexo I, Las palabras tienen sexo II
Cómo están las metas y objetivos internacionales en torno a la igualdad de género
¿Y en El Salvador? Echa un vistazo a la web del ISDEMU y al Observatorio de ORMUSA
Infórmate y genera igualdad con América Latina Genera
Comunicar Igualdad, agencia de noticias con enfoque de género
[/box]