¿Quién debe escribir en los medios de comunicación sobre «la cultura», los periodistas, o los agentes culturales? ¿Qué es el periodismo cultural, cómo se hace, qué habilidades y capacidades ha de tener quien lo ejerce? ¿Por qué las grandes cabeceras no dedican ni el espacio ni el rigor suficiente a contenidos culturales? ¿Por qué no es rentable para los anunciantes invertir en las secciones culturales? ¿Por qué el público no demanda más y mejores contenidos culturales? ¿Por qué los medios locales no crean un plan estratégico de sostenibilidad para mantener y mejorar los contenidos culturales?
Desde estas y otras preguntas reflexionan sobre periodismo cultural en El Salvador Miguel Huezo y Baltazar López, Élmer Menjívar de Elfaro.net; Oscar González de La Prensa Gráfica; Tomás Andréu del Diario de Hoy y Lucía García de Baktún. El programa en vivo forma parte de La Radio Tomada, el experimento de comunicación cultural on line que hemos arrancado el Centro Cultural de España en El Salvador www.laradiotomada.cc
Recupere la conversación de los y las seguidoras en twitter en torno al periodismo cultural buscando #TuVozCuentaSv
Si quiere responder a estas preguntas, cuestionar las opiniones de los comentaristas, aportar su visión, deje su reflexión crítica sobre esta entrada