La primera radio on line en temas culturales, La Radio Tomada, impulsada por el proyecto “Cultura entre tod@s”, será la radio oficial de Campus Party del 27 al 30 de noviembre
El 27 de noviembre, a las 7 pm, inauguración desde el Pabellón Centroamericano de CIFCO la segunda temporada
La Radio Tomada emitirá en directo desde CIFCO tres veces al día para informar de todos los eventos que suceden en el mayor evento de tecnología del año, Campus Party. Habrá entrevistas, actuaciones en vivo, sorteos, etc.
El 27 de noviembre, de 7 a 9 pm, inaugura su segunda temporada con la presentación nuevos programas y un nuevo equipo de radialistas, jóvenes formados en comunicación y radio on line gracias al proyecto financiado por la Unión Europea, LCT: Cultura entre tod@s para transformar nuevos mundos. Se contará con invitados especiales y la actuación en vivo de grupo de música Castel.
[box type=»shadow» ] Lugar: Pabellón Centroamericano. CIFCO
Días y horarios de emisión:
– Jueves 27. De 7 pm a 9 pm. Inauguración de la 2ª Temporada de La Radio Tomada
– Viernes 28. De 9 a 11 am ¡Tómate la mañana! Resumen de actividades y agenda del día / De 3 a 5 pm TEMA CAMPUS. Entrevistas y análisis en profundidad / De 8 a 10 pm Programa lunar. Conversando con campuser@s
– Sábado 29 De 9 a 11 am ¡Tómate la mañana! Resumen de actividades y agenda del día / De 3 a 5 pm TEMA CAMPUS. Entrevistas y análisis en profundidad / De 8 a 10 pm Programa lunar. Conversando con campuser@s
– Domingo 30. De 10 a 11 am. Clausura [/box]
Tras meses de capacitación y formación en periodismo ciudadano, radio on line y comunicación, un grupo de más de 20 jóvenes inaugura el jueves 27 de noviembre la Segunda Temporada de La Radio Tomada como medio radiofónico oficial en el mayor evento de tecnología del año, la Campus Party. Entrevistas de antiguos radialistas, invitados especiales y la actuación en directo del grupo de rock electrónico Castel serán sólo una parte de lo que les espera.
Rocío, Carlos, Alejandra, Andrea, Herbert y todos los demás, forman parte de la nueva temporada de La Radio Tomada. Gracias al proyecto financiado por la Unión Europea, “LCT: Cultura entre tod@s para construir nuevos mundos” han podido dar forma a los ocho programas radiales que presentarán el próximo 27 de noviembre y que podrán escucharse desde el 1 de diciembre on line en https://laradiotomada.cc
Con este proyecto se busca mejorar la participación democrática y la empleabilidad juvenil en el sector Cultural a través de acciones colaborativas y transformadoras. Y qué mejor evento para darse a conocer que Campus Party, donde durante cuatro días y tres noches se reunirán más de 2000 personas para demostrar el potencial de la juventud salvadoreña y la importancia del emprendimiento, la tecnología y la innovación La Radio Tomada nació en 2013 como primer radio on line especializada en cultura, juventud y Derechos Humanos. En esta segunda etapa se podrán encontrar contenidos producidos por jóvenes entre 18 y 35 años que realizan una gestión colectiva de una comunidad de radialistas con capacidad para la gestión y producción sostenible de esta plataforma transmedia.
Los temas de esta segunda temporada abordarán la promoción de la cultura salvadoreña, con el programa “Arte en El Salvador”, el fomento del consumo cultural en diversos formatos como “El Rostro del Arte”, la promoción de la diversidad en “Secretos de Closet”, la cultura urbana y alternativa con “Enigma”, las inquietudes de la juventud que transmite en sus entrevista de calle “Avenida Kañenguez” o las artes escénicas de “Malabareando”, entre otros.
Y para la primera gran puesta en escena de los conocimientos aprendidos, este equipo de radialistas ha aceptado el reto de ser la radio oficial de Campus Party. Del 27 al 30 de noviembre tendrán en la Arena del Pabellón Centroamericano de CIFCO instalada su cabina radiofónica para emitir en vivo más de 16 horas. En ella, entrevistarán a ponentes internacionales, campuseros y campuseras, realizarán concursos y abordarán temas de actualidad y tecnología para que sus oyentes no se pierdan nada de lo que sucede en Campus Party
El Salvador. Quienes no puedan llegar a CIFCO también podrán seguir las emisiones on line a través de la web https://laradiotomada.cc
La Casa Tomada: Dos años Co-Creando
Gracias al impulso en la gestión y financiero del Centro Cultural de España en El Salvador desde 2012, La Casa Tomada alberga a más de 32 colectivos de artistas y profesionales de la cultura organizados de manera informal por redes de trabajo. El Proyecto “Cultura entre tod@s” financiado por la Unión Europea (UE) se suma como cofinanciador a la Cooperación Española para dar apoyo y estructurar esta nueva fase. La iniciativa tiene como Socio principal a la Asociación de Vecinos Corporación Zona Rosa (CZR), organización sin fines de lucro conformada por los pequeños, medianos y grandes empresarios de la zona. Además, tiene como socios de la Acción a la fundación Accesarte, con fuerte incidencia en el sistema cultural salvadoreño, la Universidad Don Bosco y la iniciativa privada española AIDEAS. La Cooperación Española como Entidad Colaboradora, junto a INSERT, Ashoka, AFIMES y Mashtia Paz aseguran un adecuado abordaje de carácter multidisciplinar e innovador.
Tiempo de avanzar hacia la gestión cultural colectiva y sostenible En esta nueva fase de La Casa Tomada con el proyecto “Cultura entre tod@s” financiado por UE trabaja en cinco grandes ejes para mejorar la participación democrática y la empleabilidad juvenil en el sector Cultura destinado a jóvenes entre 18 y 35 años del área metropolitana de San Salvador. El proyecto trabaja en la Adecuación de La Casa Tomada y el fortalecimiento de sus habitantes mediante formación, engranando su red de comunicación y trabajo cooperativo y promoviendo un ágora donde se aumenten las capacidades políticas y democráticas de los habitantes.
La segunda columna se asienta en la Acción Cultural: proyectos educativos y transformadores basados en el aprender haciendo a través de diplomados y cursos de habilidades para la vida, procesos de cine comunitario, teatro con enfoque de género, coros y orquestas de materiales reciclados, diseño innovador de artesanía, así como acciones que pretenden sensibilizar y ejercitar la soberanía alimentaria. En tercer lugar, se pretende profesionalizar a jóvenes artistas que ya se encuentran en una fase intermedia de su carrera. El cuarto y quinto pilar se asientan en el seguimiento educativo y la donación de capital semilla para que jóvenes emprendedores sociales y culturales puedan hacer realidad sus negocios y su inserción en el mercado, apoyando, especialmente los procesos de innovación y el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y el conocimiento abierto.