Su vida y obra a 80 años de su partida
Hoy les traemos un programa muy especial para abrir el mes de abril, un mes que tradicionalmente dedicamos a la literatura, y hoy escogemos un escritor y poeta de los que han dejado huella en generaciones de escritores y poetas: Miguel Hernandez. Además nos acompaña musicalmente otra gran poeta que con su música y sus canciones llevó la poesía a los hogares de medio mundo; Joan Manuel Serrat. En 1972 publicó un disco dedicado a Miguel Hernandez.
Miguel Hernández destacó por la hondura y autenticidad de sus versos, reflejo de su compromiso social y político. Nacido en el seno de una familia humilde y criado en el ambiente campesino de Orihuela, de niño fue pastor de cabras y no tuvo acceso más que a estudios muy elementales, por lo que su formación fue autodidacta.
Con veinticuatro años viajó a Madrid y conoció a Vicente Aleixandre y a Pablo Neruda; con este último fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. Las ideas marxistas del poeta chileno tuvieron una gran influencia sobre el joven Miguel, que se alejó del catolicismo e inició la evolución ideológica que lo conduciría a tomar posiciones de compromiso beligerante durante la Guerra Civil Española.
Terminada la guerra regresó a Orihuela, donde fue detenido. Condenado a muerte, se le conmutó luego la pena por la de cadena perpetua. Después de pasar por varias prisiones, murió en el penal de Alicante víctima de un proceso tuberculoso; de esta forma se truncó una de las trayectorias más prometedoras de las letras españolas del siglo XX.
Durante la Guerra Civil cultivó la llamada poesía de guerra: su fe republicana se plasmó en una serie de poemas reunidos en Viento del pueblo (1937), que incluyó la «Canción del esposo soldado», dirigida a su mujer, y otras creaciones famosas, como «El niño yuntero».
En este episodio rendimos homenaje a este prolífico escritor, escuchando su voz, dándole voz a sus escritos y con la música que Serrat puso a sus poemas.
Esto es Ayer te vi en Babilonia, con Eloisa Vaello Marco, Ligia Salguero y Marvin Siliezar Cisneros.