¿Cómo identificar si una película es buena o mala?
En la cabina de “La Radio Tomada”, Cinema Radial invitó a los conocedores y estudiados en el tema del cine para que nos cuenten los criterios que debemos tomar en cuenta para identificar los aciertos y fallas de las producciones cinematográficas.
El Director de la Asociación de TV y Cine de El Salvador (ASCINE) y ganador del premio Oscar, André Guttfreund y Beatriz Rosales, docente de la Universidad de El Salvador, y quien imparte la cátedra de crítica de cine nos visitaron en cabina.
Esta es una pequeña lista de los criterios a tomar en cuenta para identificar una buena o mala producción:
– No te dejes llevar por los premios
– Actores y la construcción del personaje
– Las temáticas del contexto
– Que las películas te hagan viajar
– Aportes técnicos (música, movimiento de cámara, efectos, edición)
En la creación de una película nada es al azar, cada encuadre, iluminación, movimiento de cámara, sonidos y demás detalles juegan un papel fundamental para contar una historia. Cada uno de estos elementos permite crear la magia del séptimo arte.
¡Reunamos para ver cine!
Queremos formar un cine club y reunirnos con todos los cinéfilos, y hacer lo que tanto nos apasiona, ver películas de diferentes géneros, estéticas y épocas, para analizarlas y entender por qué la producción funciona o no.
Escríbenos en nuestras redes sociales, comparte tus opiniones. Queremos que todos aporten ideas para llevar a cabo este proyecto. El objetivo es crear espacios para disfrutar otro tipo de cine y aprender en el proceso.
Si te perdiste Cinema Radial puedes escucharlo nuevamente en nuestra retransmisión el próximo sábado a las 5 pm o directamente desde “Sound Clound”. Escucha los comentarios y muchos más criterios para reconocer cuando una producción cinematográfica es buena o mala.