Lu Fortis «Ser mujer en la música es cuestión de paciencia»

En el Centro Cultural de España somos feministas todo el año, pero en marzo con más motivo queremos poner el acento en combatir la desigualdad de género desde el arte, la investigación, la cultura y el pensamiento. 


Empezamos el mes invitando a nuestro programa de Herzio Cultureta a la productora y locutora y DJ Luciana Fortis. Desde muy joven Luciana ha trabajado explorando nuevos géneros musicales. Empezó como productora en Indie Collective, proyecto musical que dio espacio en la escena a varias bandas de jóvenes salvadoreños independientes. Ahora, desde HUS, trabaja en la producción de proyectos audiovisuales enfocados en hacer eventos culturales con géneros musicales diversos que transmitan experiencias completas a los asistentes. 


Luciana nos cuenta en este programa su experiencia trabajando en un mundo tradicionalmente masculino, cuáles fueron sus retos y aprendizajes y nos presenta su último proyecto, «Consecuencia Sound Fest». Muy pronto te contamos más, pero empieza desde ya a reservar el sábado 30 para un gran festival en el Museo del Ferrocarril.


Además, ella será la DJ de la inauguración de nuestra expo «Rapaces Generos.as» el próximo viernes 8 a las 7 pm en el Centro Cultural de España, y nos da un pequeño adelanto del set list que nos tiene preparado para hacernos bailar ese día. 


Por problemas técnicos no hemos podido grabar nuestra agenda cultural, pero te compartimos por acá las actividades de esta semana que, como siempre, cuenta con actividades para todos los gustos.


El martes inauguramos nuestro taller «Escuela Generos.as, feminismo para principiantes» coordinado por Mariana Moisa y en el contaremos con la participación de grandes referentes del feminismo nacional como Morena Herrera, Ivon Argueta o Candelaria Navas. 


Empieza también ese martes el proyecto «Marzo con M de Mujer» que por tercer año consecutivo trae una agenda cultural y de debates y conversación entorno al papel de la mujer. A partir de las 8 pm se presentará el proyecto educativo y periodístico «Sexo Sin Vergüenza» y el programa «Sexus Nexus Plexus». 


El miércoles, como siempre, se lo dedicamos al cine, que este mes se lo dedicamos a cine hecho por mujeres a través del ciclo Nuestra Mirada. En la primera proyección tendremos, a partir de las 7 pm, el trabajo de Marcela Zamora «Las muchachas» y «Xochiquetzal». También el miércoles empieza el taller «Descubriendo la wiki. Arte + Feminismo» en el que aprenderemos a cómo subir información a Wikipedia sobre mujeres para romper poco a poco la brecha de género en Internet. 


El jueves nos vamos al teatro. Marzo es el mes de la mujer, pero también el mes del teatro. Por eso, tenemos un programa de actividades centro en artes escénicas. Este jueves 7 de marzo a las 7 pm presentaremos en la gran sala de La Casa Tomada la obra «Modelo 17/05» escrito por los hermanos Bazo e interpretado por la Compañía Teatral Saúl Toro (Honduras). Recuerda, entrada gratuita. 


El 8 de marzo inauguramos exposición. Rapaces Generos.as es el resultado de un proceso de residencia artística realizado el pasado año que recoge en 27 piezas el trabajo de artistas sobre género. A partir de las 7 p.m. nos vemos en el Centro Cultural de España. 


¡Y el fin de semana no paramos! Llega el gran día para un grupo de niños y niñas que llevan meses ensanyando para poner en escena la obra «El ponche de los deseos». El sábado 9 y domingo 10, a las 4 pm disfruta de esta obra de teatro infantil llena de magia y sueños. 


¡Te esperamos!

Comparte

más episodios de 
  • Herzio Cultureta

Suscríbete a nuestro boletín