Lienzo en Blanco es la primera mini serie salvadoreña que toca el tema de la violencia de género. La directora de esta producción, Leslie Ortíz nos comenta sobre la trama y el proceso de producción de la misma.
Leslie Ortiz:
Nacida en Santa Ana, y gracias a su trabajo en canal 10 realizando capsulas de entrevistas con artistas nacionales, conoció a Krissia Barahona, quién brindaba taller a mujeres que habia sufrido de violencia, y con su trabajo buscaba canalizar las secuelas de sus vivencias utilizando la pintura.
De esta manera nació la idea de la creación de la minie serie, ahora denominada Lienzo en Blanco.
¿De qué trata lienzo en blanco?
Es una mini serie de suspenso y thriller, cuenta la historia de Alicia, una psicóloga que utiliza la pintura como herramienta de pscioanálisis. su vida se entreza con la de diferentes mujeres que han padecido las consecuencias de abusos físicos, psicólogicos y sexuales.
Alicia comienza a profundizar más y más en uno de los casos hasta entrar en un oscuro camino sin retorno que la colocará frente a un violador en serie.
Lienzo en Blanco y su exhibición internacional
Esta producción nacional ha llegado y participado en grandes festivales internacionales donde han sido galardonadas por el trabajo.
Ha sido exhibida en festivales como:
ITVFest – Independent Television Festival
Aab International Film Festival, en India.
St. Lawrence International Film Festival, competencia internacional de Webseries.
Colabora con su crowdfunding
Actualmente cuenta con una campaña para recolección de fondos para el viaje y participación en el festival St. Lawrence, en Brazil, en la cual tiene dos nominaciones por mejor actriz y mejor dirección.
Si quieren apoyar en su campaña de crowdfounding dale click aquí