¿Qué le falta al cine regional para sobresalir?

José Montes y Vilma López, cineastas internacionales con larga experiencia en la rama, visitaron el país para impartir un taller a productores y directores salvadoreños.

El Salvador está dando grandes pasos en el crecimiento del cine, sin embargo, aún es necesario superar algunas barreras para desarrollarnos.

  • Es necesario dejar de pensar en el cine como país, hay que enfocarse en el cine regional, cualquier película que sobresale en la zona, permite que los ojos internacionales noten a Centroamérica y conozcan los diversos proyectos que siguen gestándose.
  • Faltan formaciones y opciones para que los profesionales puedan perfeccionarse. Más talleres nacionales u opciones de participación en capacitaciones fuera del país.
  • Profesionalizar hasta el punto en que el mundo exterior nos tome en serio.
  • La organización como gremio de cineastas y productores de cine es realmente indispensable, para exigir más formaciones es necesario compromiso y organización.
  • Los cineastas nacionales deben crear productos originales y calidad.

Invitamos internacionales:

Vilma López, productora de cine de Puerto Rico, ha trabajo en producciones como Ovnis en Zacapa, Soundboy, La Otra Intención entre otras más.

También ha sido asesora de la producción nacional “Lienzo en Blanco”, una propuesta salvadoreña que pronto será exhibida en el país.

José Montes, coproductor de la película “La isla mínima”, ganador en 2015 de 10 Premios Goya, entre ellos por mejor película, director protagonista, actriz revelación, guion original, música original y fotografía.

El público es parte fundamental para el crecimiento del cine

Punto importante para el desarrollo del cine nacional es el entendimiento que público nunca se equivoca, puntualizó Montes, es necesario ser conscientes que los espectadores saben disfrutar el cine, que pueden juzgar y buscan cierto nivel de profesionalismo.

Cinema Radial, tu espacio radial para hablar sobre la producción cinematográfica nacional e internacional. No dudes en escribirnos y contactarnos para seguir conversando de cine, porque el cine también se escucha.

Comparte

más episodios de 
  • Cinema Radial

Suscríbete a nuestro boletín