Cultura libre, ética hacker, narrativas locales contadas de forma creativa, colectivos culturales, talleres de reciclaje para replicantes, hackear la realidad, reinvención de la sociedad en sus prácticas colaborativas, han sido los temas en la mesa de grabación de Nómadas en la Casa. El podcast número 10 aborda esta filosofía de crear y conservar el conocimiento, manifestándose en las voces de Isabel Sánchez Flores y Jaime Diez, integrantes del Colectivo Robocicla.
Han llegado al país, para impartir el taller “Robocicla” en el que se va a “enseñar para enseñar”.
Sobre ellos…
Robocicla es un proyecto en constante evolución que nace en el 2010 en Extremadura, España. Transitan entre el Arte, la Tecnología y Reciclaje Creativo, para fomentar prácticas libres entorno al conocimiento tratando de traducir las narrativas de la cultura libre a públicos infantiles/juveniles/familiares…
Es un grupo bastante peculiar, un equipo multidisciplinar y cambiante, de Artistas, Diseñadores, Frikis, Arquitectos, Filólogos, Productores Culturales que trabajan para fomentar los valores propios de la Ética Hácker a través de material didáctico transmedia y dinámicas que fomentan la creatividad.
Ética hacker que se traduce en cinco principios básico para hackear la realidad, y hacer un mundo mejor.
“1. El mundo está lleno de problemas fascinantes por resolver.
2. Ningún problema debería tener que resolverse dos veces.
3. El aburrimiento y la rutina son el mal.
4. La libertad es buena.
5. La actitud no es sustitutiva de la aptitud.»
“El conocimiento es todo aquello que vamos creando como sociedad que nos permite generar recursos de vida en conjunto. El conocimiento no es sólo tangible, es intangible también, al igual que las formas de acceder a él”.
Las ganas de reinventar el mundo y sus diferentes formas creativas, se toman la Radio.
http://www.robocicla.net/que-es-robocicla/
Upcycling: Súper reciclaje
Del lunes 30 de septiembre al sábado 5 de octubre, el colectivo Robocicla se tomó las instalaciones del Centro Cultural de España, para impartir el taller con vocación transformadora, a partir de la cultura libre como estilo de vida.
Abrir el código, compartir las mejores soluciones para los problemas sociales, trabajar en pro de lo colectivo, son sólo algunos de los valores que este espacio de consenso, traducido a taller, ofreció a sus participantes, más bien, replicantes. La pedagogía para este taller se resume en la metáfora del conocimiento como una semilla: surge del trabajo colectivo de cientos de personas, se siembra, se comparte. La abundancia de las ideas, es la apuesta principal.
A partir de materiales reciclados, los imaginarios cobran vida y se transforman en productos audiovisuales didácticos, listos para compartirse.
Lo peculiar de este taller, que en su título se cuela la temida palabra “Robótica”, es que las creaciones no tienen un alto componente electrónico o de programación, cuentan historias sobre la cultura libre, el conocimiento y la ética hacker.
Y tú, ¿te animas a transformar el mundo?
Tribales
En esta nueva entrega de Tribales, te presentamos el espacio de Co-working de Zona Yawal. El Co-working es una práctica entre profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad, se unen para trabajar juntos en un mismo espacio, esa es la esencia del trabajo de INSERT, una asociación sin fines de lucro enfocada en reducir las barreras socio-económicas y los desequilibrios ambientales, a través de programas que integren la innovación social y la tecnología como pilares de desarrollo, con una visión inclusiva, participativa y replicable, basados en procesos comunitarios. Uno de los objetivos principales es el desarrollo de capacidades y competencias, esto logrado en conjunto con diversos sectores de la sociedad.
En Zona Yawal, se brinda un espacio para la creación colectiva de proyectos de emprendedores sociales y profesionales independientes. La principal materia prima para dinamizar, son las ideas propuestas y proyectos de valor desarrollados mediante una gestión, administración y apoyo colectivo en el proceso de creación y ejecución de planes estratégicos que buscan posicionar y lanzar al mercado, con éxito, las propuestas mejor trabajadas