«Hemos conseguido un lugar para el indie en la escena musical salvadoreña», fundadores del Indie Collective en su quinto año de aniversario.

 

indieEn el sexto programa de «Nómadas en la casa», contamos las historias de una importante iniciativa de gestión cultural especializada en la música alternativa llamada «Indie Collective» y a su proyecto hermano, Albura, un colectivo de fotografía.

Joma y Sofía, miembros fundadores del Indie Collective, nos hablaron sobre los triunfos y fracasos en los cinco años de trayectoria como gestores de hasta doce bandas 100% salvadoreñas de géneros alternativos. Este mes celebran el festival «Soy Indiependencia» (a propósito del mes de la independencia) con conciertos, exposiciones y conversatorios de música, fotografía y diseño.

Conocé qué es eso del «indie» y qué hace esta iniciativa en el país, sus procesos de creación, y producción de espacios para la música, etc.

Fue como un reclutamiento de bandas diferentes para demostrar que se puede disfrutar de la composición musical salvadoreña.

Sofía Arévalo, productora y estudiante de ingeniería, afirma que desde el inicio fue como una gestión colectiva, una unión de muchos talentos dentro y fuera del escenario musical, para eliminar esa cultura del «rockstar» del artista que solo espera a que le tengan listo el escenario. Eso es Indie Collective. Una nueva forma de ver la música salvadoreña.

Escucha un poco de una de las bandas que conforman el IC, con ustedes Incoloro, de Polyclass.

También tuvimos a Andrea Trigueros del colectivo de fotografía «Albura», quienes protagonizarán parte de las actividades del festival Soy IndiePendencia.

  •  Participa: ¿De qué te sientes orgulloso y de qué no de la cultura salvadoreña?

¡Esta semana tenemos concurso en Nómadas en la casa! Cuéntanos, en el inicio del mes de la independencia, de qué te sientes orgulloso y de qué no de la cultura salvadoreña. Pero queremos escucharte de forma creativa. Podés usar el hashtag oficial de la Radio Tomada #TuVozCuentaSv y contarnos, pero si querés ser el ganador de la semana, te pedimos que lo grabés y lo volvás un podcast sonoro. No hace falta que lo firmés, no hace falta que sea profesional, solo es necesario ser críticos y sinceros para establecer un espacio donde podás hablar de lo que más nos gusta y, por qué no, de lo que menos nos gusta de la cultura salvadoreña. Somos un país con mucha historia, muchas historias, muchas tradiciones, mucha cultura, mucho arte, mucho arte, pero también cosas malas. ¿Qué te gusta y qué no te gusta? ¡Crea tu propio podcast para que suene en el próximo programa de Nómadas en la casa! Puede durar entre 2 a 10 minutos. Creatividad libre. El podcast ganador sonará el siguiente programa y además, el ganador recibirá un regalo sorpresa (como libros de autores salvadoreños).

En la sección «Momentáneos» tenemos la agenda de la semana con las actividades del 03 al 09 de septiembre en el Centro Cultural de España y La Casa Tomada.

 

En el próximo programa tendremos como tema principal un tutorial para realizar la consulta del Sistema de Información Cultural (SIC), la iniciativa de SECULTURA para aportar a la creación de la política cultural de El Salvador. ¡Te esperamos!

Agenda de la semana

Comparte

más episodios de 
  • Nómadas en la Casa

Suscríbete a nuestro boletín