Un homenaje a la memoria de Almudena Grandes

María Almudena Grandes Hernández,? fue una escritora española, columnista habitual del diario El País.
Galardonada con el Premio Nacional de Narrativa en 2018, la mayor parte de su obra ahonda en la historia reciente de España para recuperar las huellas de un pasado oculto durante la dictadura de Francisco Franco y explicar las claves profundas de la sociedad española de finales del siglo XX y primeras décadas del siglo XXI.?
Almudena, de las grandes en la literatura de España, del mundo, trascendió el pasado 27 de noviembre, en su natal Madrid.
«Yo ya sabía que soy una mujer afortunada porque hay mucha gente que me quiere», decía Almudena en su última columna publicada en el periódico español El País, donde escribía de manera recurrente desde hace tantos años. Y es que, era una de las más queridas, que amalgamaba el gusto de la crítica y de sus lectores, como pocas en este voraz mundo de las letras.
Recogía – en su obra – los agobios de la guerra civil española, pero desde una mirada cálida, que retrataba el lado humano y empático de quienes vivieron este azote.
En este programa, escuchamos fragmentos de sus más representativos escritos, además, rememoramos en viva voz de Almudena, sobre el proceso de creación de «El Corazón helado». Y como banda sonora, un tango, una marcha republicana y una canción de amor, todo, muy propio y representativo de la vida y obra de Almudena.
Al micrófono, Eloisa Vaello Marco, Ligia Salguero y Marvin Siliezar, en el podcast de literatura y música del Centro Cultural de España en El Salvador y La Radio Tomada: Ayer te vi en Babilonia.