Hacia el litoral. La Radio Va-llena (de Postales Sonoras)

Acción colectiva es una práctica artística, una serie de movimientos sobre un territorio, geográfico y mental. El geográfico se centra en las regiones fronterizas entre Panamá y Colombia pasando por el océano pacífico, en el cual la frontera funciona como concepto y como lugar que direcciona nuestros intereses.

Las relaciones que se viven en una frontera geopolítica han motivado esta práctica artística y colaborativa. Región es entendida aquí como una serie de lugares que estamos mapeando bajo otro tipo de relaciones, donde las propuestas hechas por las personas invitadas sugieren un cambio de punto de vista desde el cual leerles.
La radio Va-Llena es uno de los proyectos que hacen parte la acción colectiva Hacía el Litoral. Se trata de una radio viajera que adopta la lógica de la Va-llena como animal migratorio para pasar de poblado en poblado llevando postales sonoras y también fotografías y un mapa que vienen alimentándose desde otros lugares. Está llena de saludos de parientes que se han ido, de relatos sobre sus proyectos y las iniciativas que surgen de las comunidades para no tener que irse, para cuidar el territorio y también historias y personajes.
El proyecto fue concebido por el colectivo la n-ésima, Noísradio, Bagual Project, Evelyn Soto y Yolanda Chois para hablar sobre la migración en este territorio en común. La ruta: Cali, Nuquí, Coquí, Bahía Solano, El Valle, Juradó, Punta Ardita, Jaqué y Ciudad de Panamá.

Para conocer más sobre Hacia el Litoral, acción colectiva Explora su Facebook, hacialellitoralaccion y en twitter en @Hacialitoral

 

Perfil NoísRadio
NoísRadio es un colectivo dedicado a la producción de piezas sonoras resultado de mesas de radio en vivo que mezclan el paisaje sonoro con la improvisación, y la contextualización del sonido como elemento fundamental de los entornos cotidianos. El colectivo surge de las preguntas sobre el sonido; sobre las implicaciones culturales, y políticas que se ponen en juego en los universos sonoros y, sobre la creación de espacios para la escucha, para la expresión y la construcción de relatos, y de memorias de los individuos y las comunidades.

Para conocer más sobre NoísRadio Comunicación Alternativa Escucha(Nos) aquí en su cuenta de Soundcloud, Facebook y Twitter 

Comparte

más episodios de 
  • Co-Producciones

Suscríbete a nuestro boletín