En el quinto programa de CO((O))PERAR)ES para LA RADIO TOMADA, Yessica Guzmán, comunicadora social, y Juan Carlos Sánchez, de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) entrevistan a «un soñador peligroso», Óscar Pérez, director de la Fundación Comunicándonos.
Compañeros los tres en la batalla por la democratización de las comunicaciones en El Salvador, hacen un recorrido por la vida de Óscar, desde las comunidades cristianas de base, pasando por la fundación de CORDES, y el proyecto mediático VOCES. «Para mí, la democratización de la palabra es que la gente se diera cuenta de que existía, que su palabra valía», cuenta Óscar en la entrevista en la que destaca la importancia de que la gente tenga medios propios.

«En 1994 empezamos a soñar lo que era ARPAS y desde ahí (…) toda la lucha que llevamos para que se considere que la comunicación es un derecho humano y no una mercancía».
«Los contribuyentes españoles también aportan para que en este país siga la lucha por la democratización de las comunicaciones, la AECID nos dio el primer empujón (VOCES DIGITAL) y ahora la Junta de Andalucía y los amigos de EMARTV». Durante la entrevista también mencionan el libro recientemente publicado [highlight]Comunicación, información y poder en El Salvador[/highlight], una investigación sobre el mapa mediático salvadoreño y varias propuestas para «la democracia que queremos construir en El Salvador», según Óscar Pérez, que fue realizado con el apoyo de EMARTV.
Los contenidos de los programas de COOPERARES son responsabilidad exclusiva de las personas que participan y no refleja, necesariamente, la postura de la AECID.