Día de muertos

Literatura y música para recordar a quienes ya no están.

Literatura y música para recordar a quienes ya no están.

La muerte, el duelo, la pérdida, la vida, la memoria. Palabras que están íntimamente relacionadas y que, tomamos como premisa en este episodio de «Ayer te vi en Babilonia» en ocasión del día de los difuntos en El Salvador.

La muerte es abordada de diferentes maneras a través de la literatura y en esta ocasión, la disfrutamos desde la poesía, con lecturas de autores universales que usan como musa a la muerte.
Pero también, a través de la narrativa abordamos esta temática tan presente y que es parte inevitable de la vida; y lo hacemos a través de la óptica de la niñez, con una recomendación en voz de Guadalupe Castellanos, que, en su obra «Donde van los que se van«, aborda la muerte, el duelo y la perdida desde la mirada de los niños y niñas.

La música también nos invita a recordar a quienes ya no están. A celebrar la vida de quienes partieron antes que nosotros y a conservar nuestras tradiciones ancestrales de memoria, así que, la selección musical de este episodio, es ad hoc a la temática del día de muertos.

Este programa lo dedicamos a la memoria de quienes trascendieron producto de la covid 19 y quienes han sido víctimas de desapariciones forzadas y quienes han sido víctimas de la violencia social.

Al micrófono, Ligia Salguero y Marvin Siliezar Cisneros, en el episodio 108 del podcast de literatura y música desde la mediateca del Centro Cultural de España en El Salvador.

Comparte

más episodios de 
  • Ayer te vi en Babilonia

Suscríbete a nuestro boletín