Día de las escritoras 2021

Literatura hecha por mujeres

Literatura hecha por mujeres

La Biblioteca Nacional de España celebra la sexta edición del Día de la Escritoras, una iniciativa organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia. Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre.

Esta sexta edición cuenta con el comisariado de la poeta y filósofa Marifé Santiago Bolaños, quien ha elegido el tema Leer las edades de la vida. Los libros se escriben solo para una lectora, la que los hace estar de nuevo cuando los lee. Por eso, la escritura va dando cuenta de las edades de la vida y nos permite elegirnos, recuperarnos y soñarnos entre las páginas de los libros. De los libros que hemos leído, de los que leeremos. De los que se escribieron para nosotras, aunque no los hayamos encontrado aún.

Este año, por primera vez, se leerán textos de escritoras vivas como Rosa Montero, Fanny Rubio, Elena Poniatowska o Susanna Rafart y se incorporarán textos de teatro y ensayo. En total, más de una veintena de textos de autoras, entre las que no faltarán indispensables como Teresa de Ávila, Aída Cartagena Portalatín, María Moliner, Gabriela Mistral o Francisca Aguirre. 

Desde el Centro Cultural de España en El Salvador quisimos hacer 2 actividades para acompañar esta celebración:
Un Taller de Wikipedia en el que se editaron biografías de mujeres escritoras y este episodio de Ayer te vi en Babilonia en el que que tendremos lecturas de literatura escritas por mujeres, principalmente de la selección de la BNE para este año, pero también, y no podía ser de otra manera estando en El Salvador, lecturas de escritoras salvadoreñas.

Nos acompañan Krisma Mancía, poeta y profesora salvadoreña y Cristina Algarra, amante de la lectura y parte del equipo del Centro Cultural de España en El Salvador.

Al micrófono: Eloisa Vaello Marco, Ligia Salguero y Marvin Siliezar Cisneros

Comparte

más episodios de 
  • Ayer te vi en Babilonia

Suscríbete a nuestro boletín