Desde Seattle, hoy se toma la radio el folk de Paul Benoit

Paul Benoit es un tipo particular, que sabe disfrutar de la vida. Llega a nuestro estudio tranquilo, sin prisas, como quien anda de vacaciones. Acaba de llegar a San Salvador donde sólo estará 30 horas. Pero a pesar de todos los amigos que le quedan por visitar se acomoda tranquilamente en nuestro estudio y empieza a platicar, a bromear y a preguntar. Se nota que le gusta la gente.

Viene acompañado de Fernanda, una argentina que se encontró hace a penas unos días en Juayua y que se ha 1376085398_paul17unido al viaje de este cantautor estadounidense por Centroamérica y que ahora nos sirve de intérprete para la entrevista. Paul, medio chapurrea español. Dice que le da vergüenza hablarlo, pero en cuanto le empezamos a preguntar por su música, sus canciones y sus viajes se lanzar a querer contar sus experiencias. Con su guitarra a la espalda ha recurrido en estos últimos 20 años casi medio mundo; desde Asia hasta París y prácticamente toda Latinoamérica. Eso ha dejado marca en las letras de sus canciones, muchas cargadas de una filosofía y visión del mundo muy especial. Sin embargo, a pesar de las múltiples influencias, sigue conservando en sus melodías ese toque folk marcadamente estadounidense.

Nos cuenta que no vive de la música, que es algo casi imposible y que se dedica a ser trabajador social. Sin embargo, ha grabado ya siete discos, está trabajando en los siguientes y acaba de iniciar en El Salvador una ruta en bus por Centroamérica y el Caribe. Su secreto, llevar una vida simple. Viaje en bus realizando trayectos de más de 18 horas, «quien se dedica a la música debe de buscar la simplicidad», dice. Lo que se nota también en su forma de vivir y tocar, buscando la esencia de las cosas.

Escucha su entrevista y no te pierdas el conversatorio gratuito que tendrá hoy miércoles 4 de marzo a las 6 pm en La Casa Tomada y el posterior concierto a las 8 pm. [colaboración $ 4]

Comparte

más episodios de 
  • Hoy se toma la radio

Suscríbete a nuestro boletín