Pilar Colomé directora del documental de Barlovento a Sotavento visitó la Cabina de Cinema Radial y nos contó todos los detalles de la producción de dicho documental.
¿De que trata de Barlovento a Sotavento?
El documental cuenta la vida de Arturo y Amilcar, quienes nos adentrarán a las isladas comunidades del Lago de Ilopango.
Su vida es una combinación entre la tradición agrícola y pesquera con una nueva disciplina, la navegación en vela, navegando entre riesgos, domando navíos, enfrentando vientos y mareas, hasta lograr competir a nivel internacional. Su excelencia en el deporte esta creando un legado para las nuevas generaciones y comunidades
¿Qué significa Barlovento y Sotavento?
Términos de navegación que se refieren a la localización de un lugar. Barlovento es el lugar de donde viene el viento y Sotavento el lugar por donde se dirige el viento.
Colomé lo define como la capacidad de «Cambiar los vientos en contra por vientos a favor»
Financiamiento y presentaciones internacionales y estreno en el país
De Barlovento a Sotavento fue financiado gracias al premio Pixel, este incentivo económico es brindado anualmente por el Ministerio de Economía de El Salvador para las producciones audivisuales en el país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores De El Salvador ayudó en la presentación del documental en países como Suecia y Canadá y su estreno en Argentina en el marco de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de Cine Pablo Ducrós Hicken.
Con un sala llena de espectadores argentinos que tenían curiosidad por el filme salvadoreño y las críticas no se hicieron esperar, la audiencia disfruto el filme y sus comentarios fueron positivos
El estreno en el país aún no tiene fecha, sin embargo, ya están trabajando en el mismo. Sin duda esta producción nacional que ha recibido críticas positivas. Los salvadoreños estamos a pocas semanas de disfrutar esta producción nacional.