Cada mes es una causa. Es por eso que #CooperarES realiza su planificación de producción mediante la Agenda 2015 del Año Europeo del Desarrollo (EYD2015) creado por la Unión Europea. Este mes de junio lo dedicamos al Crecimiento ecológico sostenible, empresas y empleo digno.
Numerosos países en desarrollo son vulnerables a conmociones externas como el cambio climático, las catástrofes naturales o las crisis alimentarias o energéticas. Por eso la economía ecológica sostenible es especialmente importante para ellos, ya que debería, al mismo tiempo, aliviar la pobreza, proteger el entorno natural y garantizar puestos de trabajo dignos con derechos y normas laborales, protección y diálogo social. Actualmente hay más de 200 millones de personas desempleadas en todo el mundo. En los países en desarrollo, solo cerca de una cuarta parte de la población activa tiene un empleo productivo y digno; unos 900 millones de trabajadores viven en familias cuyos ingresos están por debajo del umbral de la pobreza. Las empresas generan empleo e impulsan la innovación y el cambio, y por ello son imprescindibles para garantizar el trabajo digno y crear un desarrollo responsable y sostenible. A fin de cuentas, el desarrollo es hacer que todos puedan beneficiarse de la inversión y la actividad económica, sin dejar de proteger nuestro planeta.
Es por eso que en la AECID El Salvador transmitiendo desde La Radio Tomada hablarán con expertos en el tema de Seguridad y cómo podríamos solucionar juntos estos problemas.
No te pierdas CooperarES todos los Lunes a las 4:00 pm y en su retransmisión Viernes a las 8:00 am.