Aunque la supervivencia sea una lucha diaria en muchas zonas, las poblaciones mantienen su cultura como expresión de su identidad, historia y anhelos. Por eso, promover el desarrollo también es apoyar una cultura que crea lazos, integra poblaciones, enriquece la cosmografía, y apuntala la tolerancia y la paz, como hace la Red de Centros Culturales de la Agencia de Cooperación Española (Aecid), con 20 lugares de encuentro, expresión, y formación en 16 países latinoamericanos – desde México hasta la tierra del fuego-; además de la africana, Guinea Ecuatorial, y del centro asociado en Miami (EEUU).
Nos lo cuentan sus directores en Malabo, La Paz, y San Salvador: Pilar Sánchez, Clara Cabrera y Fernando Fajardo, respectivamente, además del jefe del departamento de Promoción Cultural de Aecid, Guillermo Escribano.
Escúchalo en nuestra radio todos los jueves a las 4 pm