¿Cuántas veces has ido a ver una obra de teatro, una película o una exposición y has salido decepcionado? Actores sin ganas de actuar que repiten textos de memoria como autómatas, películas que sólo buscan llamar la atención para que la gente compre su entrada,… ¿En cuántas ocasiones no has podido ir a algún evento cultural porque te resultaba demasiado caro?
Con la compañía de teatro Deux Ex Machina esto no pasa. Sus componente, Oscar Sucín y Gustavo Solís, han decido dar la vuelta al plan de ventas para la primera puesta en escena de la obra «Las Criadas» en La Casa Tomada. Estamos acostumbrados a pagar antes de entrar, sin saber muy bien si nos va a gustar o no y sin posibilidad de devolución. Pero aquí la gente ve primero la obra y después paga. El público puede decidir el precio de su boleto y poner valor al trabajo de los artistas. Esto les obliga a volcarse en cada una de las presentaciones, en sacar lo mejor de sí mismo,nos comentan Oscar y Gustavo. Además, de esta forma, no excluye a quienes tienen menos recursos.
Ambos suben a las tablas de La Casa Tomada para presentar la obra de teatro del dramaturgo francés Jean Genet, una pieza que habla de los desposeídos y de las máscaras que existe en la sociedad.Además, durante la última semana han asumido un nuevo reto, impartiendo un curso inclusivo de interpretación. En la entrevista de nuestro programa nos hablan un poco más de todo esto.
También encontrarás el resumen de nuestras actividades durante la última semana y un repaso a nuestra agenda cultural para los próximos días. Te dejamos un pequeño avance en este resumen audiovisual.
¡¡Nos fuimos a Juventour!! El CCESV, como colectivo de La Casa Tomada, fuimos invitados a participar en la Feria más grande del país dedicada a los y las jóvenes. Estuvimos compartiendo stand con el resto de colectivos de La Casa. Tuvimos actuaciones de malabares con Vacilarte y Sesion Cirkus, conciertos de Dross de Adhesivo y Max de Friguey y talleres de manualidades. También aprovechamos para sacar a la calle parte de nuestra mediateca y regalar libros a los que se interesaban en saber un poco más de nuestro trabajo.
Además, inauguramos la exposición «Camino entre mundos», una instalación con globos terráqueos que se han tomado la casa y que te invitamos a visitar y fotografíar.