La obra más representativa de Henry David Thoreau
En este episodio hacemos un recorrido filosófico junto a Henry David Thoreau y a Francesco Careri. Reflexionamos con sus escritos, que aunque fueron plasmados en papel hace más de cien años, siguen vigentes.
Caminar fue concebida como conferencia y leída en numerosas ocasiones, sólo se llegó a publicar póstumamente. Es, sobre todo, una exposición de la filosofía del deambular, pero también la defensa de un «pensamiento salvaje» que arroje sobre nuestra conciencia una luz más parecida a la de un relámpago que a la de una vela. Su ironía y el rumbo vagabundo que por momentos toman sus reflexiones, hacen de la lectura de este libro algo tan tonificante como un paseo de buena mañana. Y no hace falta que Thoreau nos recuerde que «el aburrimiento no es sino otro nombre de la domesticación».
De Thoreau leemos pasajes de «Caminar» y de Careri, «Walkscapes«.
La selección musical nos llega desde el Reino Unido, junto a Burial y su dubstep psicodélico.
Acompaña a Eloisa, Ligia y Marvin en el episodio número 88 de «Ayer te vi en Babilonia«; el podcast de literatura y música desde el Centro Cultural de España en El Salvador.