En este episodio de Herzio Cultureta, hablamos con Andrea Altamirano, ilustradora salvadoreña que nos atiende desde Barcelona, donde está incursionando en el mundo del arte. Esta artista es la autora de la ilustración que acompaña la programación de este año del Centro Cultural de España en El Salvador. Su trabajo se une al de Miguel Membreño, Carlos Violantes, Natalia Letona, Ana Bustelo y Ximo Abadía, autores y autoras de las ilustraciones de programaciones del 2018 al 2022.
Andrea Altamirano es ilustradora y diseñadora gráfica, formada en la Unversidad Matías Delgado (El Salvador) y en la Escuela Superior de Imagen y Diseño de Barcelona. Apasionada de experimentar nuevas técnicas y lenguajes, su trabajo se orienta entre lo conceptual y simbólico, que combina con un estilo también orientado al público infantil, narrativo y colorido. El proyecto Manuales para sobrevivir, en el que participó con sus ilustraciones, fue seleccionado en la Bienal Iberoamericana de Diseño en 2020, una plataforma digital con historias de sobrevivientes de abuso sexual, sus pasos para sobrevivir que brinda acceso a profesionales de salud mental y recursos para facilitar ayuda a nuevas víctimas.
Entre sus trabajos también destacan las ilustraciones realizadas para Prudencia Ayala, la niña con pájaros en la cabeza y Francisca del Rosario y las extraordinarias capitanas de Cuisnahuat, cuentos infantiles escritos por Elena Salamanca e incluidos en la recopilación de la editorial Kalina sobre cuentos de mujeres extraordinarias de la historia de El Salvador titulado Siempre vivas.
¡Escucha el episodio y conoce más detalles sobre su proceso creativo y las claves para descifrar su trabajo. También entérate de la agenda del Centro Cultural esta semana.