¿Todo el mundo listo para el próximo concierto de A2Bandas? Este viernes 26 de agosto a las 8:00 p.m. se presentan en la gran sala del CCESV Proyecto Acústico con sus tumbadoras y congas, junto a las baterías y guitarras de Indezoquixtia. No te pierdas el jazz latino, música afrodescendiente, samba brasileña, mambo y cha cha cha en fusión con el metal tribal de Indezoquixtia, una banda santaneca que nos acompañó hace unos meses en A2Bandas.
Aparta el último viernes del mes y conoce a Proyecto Acústico, quienes se definen a sí mismos como una agrupación que va más allá de las fronteras salvadoreñas, con sus influencias multiculturales directas de la música latinoamericana.
Este grupo inició en 2007 y desde entonces su trabajo se ha realizado de manera independiente, su primera producción se llamó Toma uno, en 2021 presentaron Ruta Panamericana, que tiene como peculiaridad ser el primer disco puramente de latin jazz grabado en el país. Esta producción tiene siete temas inéditos, casi todos compuestos por miembros de la banda. Uno de los sellos distintivos de Proyecto Acústico es el elemento percusivo y el uso de instrumentos como las tumbadoras y las congas.
Indezoquixtia significa «Indígenas Sangrando Libertad» en náhuat, y su nombre y música reflexionan en torno al legado de las comunidades indígena. Sus producciones musicales son Indígenas Sangrando Libertad (EP,2015); YEY (SPLIT) Aeon Veil / Indezoquixtia (2016), Sound Session (Live Session, 2021) y Autóctono (2022). Han sido premiados en Musifest del 2007, en el Festival Heaven and Hell (México 2014), Festival Men At Rock (2016) y Canción Rock del año en Premios Música (2017).
En este episodio nos acompañan Carlos Romero, líder de Proyecto Acústico y Saúl Audón, vocalista de Indezoquixtia, quienes nos cuentan varios detalles sobre esta particular fusión en esta edición de A2Bandas el podcast.