Ana Cortez, Tania y Natalia Baños eran tres estudiantes de teatro del CENAR que buscaban un proyecto para hacer su trabajo de graduación. Quiso el azar que en ese momento conocieran una antigua fábula de Santo Domingo de Guzmán. Tanto les gustó, que decidieron convertirla en obra de teatro y fundar Las Tres Prietas Teatro.
En el marco de la celebración del Día de la lengua madre, que es también el día de la lengua náhuat en El salvador, hablamos con ella de esta primera obra de teatro, Nusiwapiltzin (Mi pequeña), su proceso de creación, los retos y aprendizajes y cómo incoporaron el náhuat y las tradiciones y cosmogonías indígenas en su puesta en escena con la ayuda de nahuablantes.
Con esta obra el Centro Cultural de España en El Salvador arranca la primera actividad del año sobre visibilización de la cultura y lengua náhuat el sábado 29 de febrero a las 4 p.m. en el Parque Cuscatlán.