El 31 de junio fue nuestro octavo y último programa de #Encuentr0. Esa noche se reencontraron algunas de la organizaciones juveniles y movimientos que estuvieron en esta serie de programas. Andrea Arbizú (Techo El Salvador), Antonio Chicas (Movimiento por una Cultura Laica), Javier Miranda (Red Gritos) y Aldo Cortéz (Juventudes Social Demócratas) estuvieron presentes.
Fue un programa con importantes aportes en relación al tema de la participación de la juventud en la política. Uno de los comentarios compartidos por los invitados fue el de la participación política como un deber de la juventud, y es que , como dijo Antonio : “Muchos piensan que son los adultos los más aptos para estar en los cargos de decisión política” y por eso muchos jóvenes se abstienen de participar en política.
Durante el debate se comentó acerca de los dogmas que existen en la sociedad ,siendo uno de ellos, que los jóvenes no tienen capacidad de participar en política. Advertimos que desafortunadamente esos dogmas no solo lo tienen los adultos, sino los mismos jóvenes.
También hablamos de la rebeldía de los y las jóvenes , pero de una rebeldía encausada en algo positivo que lleve a un cambio positivo en el país.
A su vez decíamos que para participar en política no es necesario involucrarse con un partido político, sino que es posible a través de las organizaciones juveniles que son capaces de incidir en las grandes decisiones de país. Arbizú nos decía que “no podemos incidir en la realidad de un país si no estás organizado”.
Por otra parte, Aldo destacaba que se necesitan jóvenes, con nuevas ideas, tolerantes y dispuestos a debatir. Comentábamos que la juventud debe evitar repetir el “ciclo vicioso” de quien entra en política y termina siendo como los políticos que antes criticaba.
De esa manera finalizamos la serie de ocho programas realizados por jóvenes y dirigidos a jóvenes. Agradecemos a la Radio Tomada por brindar a Censura Cero el espacio de comunicación alternativo. Esperamos que hayan disfrutado cada uno de los programas y que en otra oportunidad se animen no solo ha ser oyentes, sino a ser los protagonistas de la realidad.