¡CONSTRUYE TU PROPIO MEDIO, CUENTA DIFERENTE!
1. Leé atentamente la convocatoria (objetivos, tipos de programas y formatos que esperamos, valores, formación que recibirás)
2. Envía el Formulario Presentación programas, el guión y la demo antes del 29 de agosto a laradiotomada@gmail.com
3. Recibirás una formación en producción radiofónica de más de 20 horas
¿Qué es y qué será?
La Radio Tomada es una radio On line participativa de cultura para la transformación social, destinada fundamentalmente a público de San Salvador con conectividad.
Está producida por agentes culturales y sociales; estudiantes de comunicaciones , profesionales y participantes en programas de cooperación, sin importar género, raza o edad, con los que completamos un proceso de formación y los acompañamos en la fase de producción y difusión.
Queremos ayudar a cultivar una comunidad de radialistas con capacidad para la gestión sostenible de esta plataforma transmedia on line cultural.
La Radio Tomada se encuadra en el Proyecto ¡Cultura entre tod@s para construir nuevos mundos! de La Casa Tomada, y es financiado por la Unión Europea con la colaboración del Centro Cultural de España en El Salvador.
¿Por qué tomarse la Radio?
Porque después de nuestra primera temporada, sabemos que los y las radialistas se enamoran de esta onda, desarrollan su creatividad para contar lo que verdaderamente cuenta para ellos, aprenden a expresarse a través de distintas plataformas: blogs, podcasts, redes sociales, vídeo, fotografía y tras haber dedicado mucho esfuerzo (¡mucho esfuerzo!), no solo se sienten orgullosos por haber visibilizado nuevas voces, sino que han ganado capacidades en activismo social, expresión, nuevas tecnologías y pueden presentar sus contenidos para oportunidades profesionales
¿Cuáles son los objetivos de La Radio?
La Radio Tomada nace en el año 2013 en La Casa Tomada del Centro Cultural de España en El Salvador. Surgió ante la inexistencia de este tipo de medios digitales de índole cultural producidos por sus propios protagonistas. Se trata de un esfuerzo en varios niveles:
-La promoción de la cultura salvadoreña
-El fomento del consumo cultural en diversos formatos
-El acceso al conocimiento y la producción de contenidos culturales y creativos
-La apertura de espacios para el debate crítico, el ejercicio de sentido respecto a lo cultural: las políticas culturales y la participación activa ciudadana en este ámbito
-La promoción de la diversidad cultural.
-Facilitar procesos que contribuyan a la creación de industrias culturales en el país
-Ser un medio para el ejercicio del periodismo ciudadano y un soporte para la experimentación sonora.
-Ser un espacio donde crear comunidad y reforzar valores de cultura de paz y promoción de los derechos humanos
-Llegar a ser una herramienta para la acción cultural para la transformación social.
¿Puedo presentar mi proyecto radiofónico?
¡Sí! ¡Estamos deseándolo! En aras de este ejercicio participativo se convoca a la ciudadanía a la presentación de proyectos radiofónicos para su producción, que serán seleccionados mediante dos caminos: un comité experto y una consulta pública que se realizará a través de las redes sociales: página web de la radio tomada www.laradiotomada.cc, Facebook Esto es la radio tomada y Twitter @laradiotomada.
Se valorarán muy favorablemente las propuestas presentadas por jóvenes entre 18 y 35 años del área metropolitana de San Salvador.
Se valorará la concesión de viáticos para algunos de los y las radialistas, en función de sus condiciones socioeconómicas.
¿Qué gano por presentar y producir mi/nuestro proyecto radiofónico?las personas
1. ¡Formación de más de 20 horas en producción de contenidos transmediales y comunicación digital para todas las candidaturas!
La celebraremos antes del fallo del comité asesor para que, independientemente de tu inclusión en la parrilla radial, adquieras las capacidades para generar tu propio medio de comunicación con estándares de calidad técnica y de contenidos.
2. Dar difusión a los temas que te interesan, participar en debates públicos y generar opinión en la ciudadanía.
3. Asesoría y retroalimentación del comité de expertos y expertas para la mejora de los estándares de calidad técnica, estética y de contenidos así como discutir enfoques y analizar, proponer ideas para cada proyecto radiofónico. Las decisiones finales serán consensuadas y aprobadas por los y las radialistas, la coordinación de la radio y el comité
¿Qué tipo de programación nos gustaría tener en La Radio Tomada (y así valoraremos)?
– Un programa dirigido por adultos mayores.
– Un proyecto educativo para niños y niñas cuyo resultado sea un programa producido por los protagonistas
– Un espacio para el debate de políticas culturales
– Proyectos de arte sonoro de experimentación audiovisual a través de la plataforma transmedia
– Un programa de difusión de la música nacional
– Programas que incluyan contenidos de ciencia, medio ambiente, tecnología, artes visuales (en este rubro también se incluye el diseño gráfico, de producto, de moda, tendencias, arte urbano y público, artivismo, arte político, reciclaje), artes escénicas y artes circenses, y plásticas, cine, literatura, etc.
– Radionovela, teatronovela
– Programas educativos que empleen otras pedagogías
– Programas que aborden las migraciones, la transculturalización, realizados por personas migrantes o dirigidas a ellas.
– Programas con espíritu de red, que dé voz a propuestas culturales que se dan fuera de las fronteras de El Salvador
– Perfiles, historias de vida, autorrepresentaciones de salvadoreños y salvadoreñas
– Programas que estén elaborados con un enfoque de derechos humanos, cultura de paz y género
– Programas que aborden temas que nos preocupan: derechos humanos, salud, desarrollo local, educación, seguridad alimentaria, reducción de riesgos, economía del desarrollo, inclusión social, seguridad, etc
-Programas realizados por y para personas y colectivos que tradicionalmente no tienen acceso a los medios: jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, colectivos LGTBI, pueblos originarios
* En tu-vuestra propuesta pueden confluir, mezclarse, varias de estas características, de hecho, lo valoraremos positivamente.
* Estos tips no son excluyentes, es decir, otras ideas, temas, contenidos, soportes serán igualmente valorados
Damos vida a tus ideas ¿Cómo presentarlas?
Debes adjuntar un guión, un formulario y un demo y enviarlo antes del 29 de agosto a laradiotomada@gmail.com con asunto de referencia: Convocatoria Segunda Temporada La Radio Tomada
1. GUIÓN:
Deberás entregar un guión radiofónico de un programa piloto
Preferimos que sigas el modelo de guión americano, no obstante, eres libre de presentar otros tipos de guión, dependiendo de las características de tu programa. Si no has redactado nunca antes uno, te dejamos una pequeña webgrafía que puede servirte de guía educativa. No obstante, agradecemos que utilices estructuras conocidas para que podamos comprender e imaginar la producción
El guión americano se presenta en una sola columna, separando las indicaciones del técnico y las de los locutores mediante párrafos sangrados. En estos guiones las anotaciones técnicas se subrayan, mientras que el nombre de los/las locutores/as aparece en mayúscula. Además, se acostumbra a dejar un margen a la izquierda para señalar posibles modificaciones.
Webgrafía que puede ser de tu utilidad
http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/web/accesibilidad.php?c=&inc=radio&blk=4&pag=7
http://es.scribd.com/doc/63956278/EL-GUION-RADIOFONICO
http://www.buenastareas.com/ensayos/Guion-Radiofonico/1555216.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gui%C3%B3n_americano.png
2. FORMULARIO:
Descargarlo y adjuntalo en el correo electrónico
Formulario Presentación programas
3. DEMO:
Las propuestas de los proyectos radiofónicos deberán contener un demo de 15 ó 20 minutos de programa. Para quienes no dispongan de los medios para crear este demo, La Casa Tomada proveerá su estudio de grabación para la realización de grabaciones en falso vivo, sólo has de especificarlo por escrito cuando entregues toda la documentación a laradiotomada@gmail.com. Para coordinar estos trabajos se hará un contacto previo con los y las postulantes.
Duración de los programas:
Aceptaremos propuestas de duración desde 15 minutos mínimo a 2 horas.
Plazo de presentación:
1. Se presentará la propuesta hasta 30 de Julio
2. El 25 de agosto se publicará la resolución
3. La formación se realizará en las primeras semanas del mes de septiembre.
¿A qué te comprometes con tu programa en La Radio Tomada?
– A producir una serie de 8 programas
– A alimentar con información multimedia la plataforma en la que se ubicará el programa, siguiendo los parámetros estilísticos y en los plazos que la coordinación de La Radio Tomada sugiera.
– A acudir a reuniones virtuales o físicas entre los y las radialistas, pues la idea es terminar siendo una cooperativa, asociación, ONG, un grupo con personalidad jurídica.
– A participar en la campaña de lanzamiento y fidelización de audiencia de tu programa mediante diversas acciones y medios: digitales, analógicos, eventos…
– A licenciar los programas y los contenidos con licencias copyleft, a ser posible Creative Commons. La Casa Tomada apoya al grupo promotor de Creative Commons El Salvador, pues promueve el acceso a los contenidos culturales, a que éstos sean compartidos, a que exista la posibilidad de que sean modificados y mejorados, citando siempre la fuente de la que procede el contenido.
– A aceptar que los datos y la documentación que presentes sea incluida en una base de datos y que, a excepción de datos sensibles como celulares, duis, etc… los contenidos puedan ser comunicados en un archivo digital de proyectos
– A aceptar que los dossieres puedan ser presentados a subvenciones (previa consulta)
Te recordamos las condiciones:
1. La presente convocatoria está dirigida a personas físicas o jurídicas residentes en El Salvador en particular, y Iberoamérica en general.
2. El grupo proponente debe denominar una persona física referente del proyecto,
en caso de tratarse de una persona jurídica, se denominará al responsable legal
de la institución.
3. Obligaciones:
– Al presentarse se aceptan indefectiblemente las bases y disposiciones de la
presente convocatoria.
-Comunicar las modificaciones que se hicieran sin previo aviso ni consentimiento y que se introdujeran sin haber sido especificadas en el proyecto aprobado. Si estas modificaciones incurrieran en algún tipo de falta como incumplimiento de los acuerdos previos o cualquier conducta contraproducente para la emisora de radio en su conjunto o que atente contra los Derechos Humanos nos veremos en la obligación de plantear su continuidad en La Radio Tomada.
– Para el seguimiento del programa, cuando la coordinación de La Radio Tomada y el comité asesor lo considere pertinente, se solicitará a los grupos seleccionados un informe conteniendo autoevaluación, informe de evolución del programa, el proceso de ajuste de la propuesta, dificultades surgidas y logros del proyecto. Asimismo el Directorio
evaluará y ofrecerá devoluciones en pos de la mejora continua de la calidad de
programación de la Radio Tomada en general.
– Una vez seleccionados y comenzadas las emisiones, el equipo de trabajo de
coordinación y el comité asesor realizará un seguimiento específico del programa, dirigido a apoyar y orientar la evolución del mismo en función del proyecto general tanto en lo artístico como en lo periodístico y ético.
4. La admisión de la propuesta se hará en función de la aceptación y cumplimentación de las bases por parte de los radialistas que hayan cumplido además en tiempo y forma con la entrega de la documentación requerida incluyendo el formulario diseñado para tal fin.
5. La presente convocatoria no asignará financiamiento para los proyectos seleccionados. En el presente formulario deben plantearse acciones estratégicas en pos de garantizar la sustentabilidad del proyecto. En caso de quedar seleccionados, el grupo o persona proponente junto al equipo de trabajo de la Radio Tomada delinearán en común acuerdo la ejecución de dichas estrategias.
Selección y comunicación de resultados:
– Los resultados se comunicarán durante el mes de agosto, para integrarse a las emisiones de los diferentes programas de manera progresiva.
-Si fuera seleccionado el programa es requisito indispensable para comenzar las emisiones de los programas tener la producción de la artística propia del programa que tenga una introducción, formas de contacto y un spot promocional del programa para difundirlo en la programación de la radio tomada.
Concesión de Espacios radiofónicos
-El espacio total concedido a los proyectos seleccionados será consensuado con el comité asesor y la coordinación de la Radio Tomada existiendo la posibilidad de alterar los tiempos que inicialmente se presentaron en la convocatoria y/o modificarlos a partir de la producción del cuarto programa.
-El Directorio evaluará los proyectos presentados en función de los objetivos establecidos en las bases y su decisión será inapelable. Será su competencia la interpretación de las bases. En caso de ser necesario le corresponderá la modificación de las mismas, dando la correspondiente difusión y con tiempo adecuado.
-El Directorio se reserva el derecho de solicitar información adicional sobre los proyectos. De no entregarse dicha información en un plazo máximo de 10 días corridos posteriores a la solicitud la postulación será eliminada.
Las personas propositoras no recibirán honorarios por parte de la Radio Tomada. Sin embargo el Proyecto de La Casa Tomada Cultura entre tod@s para construir nuevos mundos financiado por la Unión Europea, así como el CCESV-AECID, tratarán de optar a subvenciones internacionales, ofrecerán formación a los y las radialistas en la búsqueda de recursos económicos, tratará de establecer alianzas con empresas privadas, instituciones públicas, ofrecerá formación en marketing radial (búsqueda de publicidad y patrocinios) durante el relanzamiento de la segunda temporada de la radio tomada que comienza en Octubre de 2014.
interesante propuesta, tengo experiencia en programas de radios en temas de masculinidad, sexualidad y prevencion de la violencia, ademas temas indigenas.
Hola Iván te escribimos desde la radio tomada, estás interesado en participar? ya colgamos el formulario para que podás escribirnos a el correo laradiotomada@gmail.com, esperamos tu mail, besos sonoros
Felicitaciones por tan brillante iniciativa, procurare trasladar la iniciativa a mi familia. Creo que un programa sobre temas familiares desde el punto de vista de cada miembro podria tener muy buena aceptacion…
No existe ningún límite de edad. Te esperamos mañana para poder brindarte más información. Las bases de la convocatoria las puedes encontrar en el siguiente enlace: http://www.ccespanasv.org/beca-emprendimiento/