¿Cuántas veces has ido a ver una obra de teatro, una película o una exposición y has salido decepcionado? Actores sin ganas de actuar que repiten textos de memoria como autómatas, películas que sólo buscan llamar la atención para que ...
Seguir leyendo »Archivos de Categorias: Segunda Temporada
Suscripcion al feedCómo convertir una bodega gris en café cultural
Como la mayoría sabe, La Casa Tomada es un proyecto que nació hace unos años por iniciativa del Centro Cultural de España y que hoy busca ser un espacio de autogestión de colectivos apoyado por el proyecto de la Unión ...
Seguir leyendo »Compartir no es delito: cultura abierta, Derechos Humanos e Internet
En el segundo programa de Centráte queremos hablar de conocimiento y cultura libre. Para ello, nos acompaña Amalia Toledo, Gloria Meneses y Pilar Saez, de la Fundación Karisma, quienes participaron en el Taller preparatorio para sociedad civil sobre Gobernanza de Internet ...
Seguir leyendo »‘Quema’, arde el recuerdo y la autocensura
En nuestro primer programa de Centráte nos acompañó en el estudio de grabación Beatriz Cortez, artista plástica multidisciplinar y doctorada en literatura latinoamericana. Beatriz expone del 16 al 30 de julio su proyecto ‘Quema’, en el que, a través de de ...
Seguir leyendo »Claudia Hermanstoffer y la defensa de los derechos de las mujeres en Centroamérica
En el noveno programa de CO((O))PERAR)ES para LA RADIO TOMADA, Marco Burgos entrevista a su esposa Caludia Hermanstoffer, abogada experta en derechos humanos de las mujeres y fundadora en Honduras del Centro de Derechos de Mujeres. Esta pareja de hondureños ...
Seguir leyendo »Donación altruista de sangre: «Una persona puede llegar a restablecer la salud de cuatro personas diferentes», doctora Neyde Madrid
En el octavo programa de CO((O))PERAR)ES para LA RADIO TOMADA, Judith Ochoa, comunicadora del Instituto Nacional de Salud (INS), entrevista a la doctora Neyde Madrid, coordinadora de la Red de Bancos de Sangre del Ministerio de Salud de El Salvador. ...
Seguir leyendo »La herencia de Rufina Amaya: el trabajo en el Observatorio de Derechos Humanos de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo
En el séptimo programa de CO((O))PERAR)ES para LA RADIO TOMADA, Eduardo Esquivel entrevista a Mónica Pacecho, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos Rufina Amaya, que registra las violaciones a derechos humanos en las comunidades de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo. Juntos ...
Seguir leyendo »Personas que viven, promueven y trabajan para el desarrollo de Centroamérica a través de su mejor herramienta: la integración regional
En el sexto programa de CO((O))PERAR)ES, la periodista santaneca, Estéfany Mata, entrevista a Irene Díaz, Edilma Alemán y José Ángel Recinos, tres personas que sueñan, viven, promueven y trabajan por el desarrollo de Centroamérica a través de su mejor herramienta: ...
Seguir leyendo »En el quinto programa de COOPERARES, entrevista a un soñador peligroso: Óscar Pérez
En el quinto programa de CO((O))PERAR)ES para LA RADIO TOMADA, Yessica Guzmán, comunicadora social, y Juan Carlos Sánchez, de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) entrevistan a «un soñador peligroso», Óscar Pérez, director de la Fundación Comunicándonos. Compañeros los ...
Seguir leyendo »2° #Encuentr0 en La Casa Tomada – Jóvenes y violencia hacia la mujer
En el segundo programa de #Encuentr0 (Encuentro Cero), los ponentes expresaron sus posturas acerca de la violencia de género en El Salvador y cómo esta afecta a las mujeres, especialmente a las mujeres jóvenes. La Sala de la Casa Tomada ...
Seguir leyendo »